¿Qué es el trastorno por estrés traumático? El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es un trastorno que se puede presentar tras vivir o presenciar un acontecimiento traumático. Es natural sentir temor durante una situación traumática o después de ésta. Este temor provoca muchos cambios en el cuerpo en fracciones de segundo para responder a un ¡Quiero saber más!
¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria? Los TCA son trastornos psicológicos caracterizados por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión por el control de peso. Son trastornos de origen multifactorial, originados por la interacción de diferentes causas de origen biológico, psicológico, familiar y sociocultural. Son trastornos que provocan consecuencias negativas ¡Quiero saber más!
¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una reacción fisiológica normal del organismo que todas las personas experimentamos ante las demandas del entorno para adaptarnos a ellas. En niveles normales, la ansiedad es un mecanismo que nos permite mejorar el rendimiento, enfrentarnos a determinadas situaciones que puedan resultar amenazantes o preocupantes, convertir las exigencias del ¡Quiero saber más!
Es curioso observar que en los tiempos que vivimos en los que cada vez hay más avances médicos y mejores medios tecnológicos para detectar enfermedades, los casos hipocondría continúen incrementándose. Es una paradoja. Todos los avances científicos en el campo de la salud deberían de servir para estar más tranquilos y seguros. En cambio, se ¡Quiero saber más!
Si nos paramos a observarnos un momento a nosotros mismos o a los de nuestro alrededor es inevitable no ver que todos tenemos “manías”. Por manías nos referimos a todos esos comportamientos que hacemos para comprobar que las cosas están como queremos en cuanto al orden o la seguridad de uno mismo o los demás. ¡Quiero saber más!
La depresión es un trastorno del estado de ánimo. El estado de ánimo El estado de ánimo de una persona se puede representar en un continuo, en el que en un extremo estaría la tristeza y en el extremo opuesto la alegría. El estado de ánimo de las personas cambia por días o incluso a ¡Quiero saber más!
¿Qué es la depresión? La depresión es un concepto que se utiliza a menudo en la sociedad. Es importante discernir entre la tristeza como emoción normal que pueden sentir los seres humanos en determinadas situaciones y la depresión como trastorno. La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o ¡Quiero saber más!
Para la mayoría de las personas, un cierto grado de ansiedad es más la norma que la excepción. Muy pocas personas se encuentran sin ansiedad cuando dan una charla, hacen un examen final oral o coinciden con gente desconocida en una fiesta. A algunas personas, estas situaciones sociales les provocan sentimientos y temores desmedidos, que ¡Quiero saber más!
El Trastorno de pánico y la Agorafobia forman parte de los Trastornos de Ansiedad del DSM-5. Para entenderlos es necesario pasar por una explicación de lo que es la ansiedad en sí ya que es la base de dichos trastornos. La palabra ansiedad está en nuestro día a día y la empleamos con frecuencia pero ¡Quiero saber más!
Desde que se declaró el estado de alarma en todo el país por la crisis sanitaria del COVID-19, ya han pasado más de dos meses de confinamiento. Esta situación excepcional y desconocida ha supuesto muchos miedos, temores y ansiedades que son naturales pero por otro lado este periodo de encierro ha generado diversas consecuencias negativasa nivel psicológico en buena parte ¡Quiero saber más!
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.