Envejecimiento de la población e implicaciones del cambio La población mundial está envejeciendo a un ritmo vertiginoso y seguirá haciéndolo en las próximas décadas. Los grandes progresos que durante el siglo XX experimentó la medicina, unidos a la mejora de la calidad de vida en gran parte del mundo occidental y en los países en ¡Quiero saber más!
¿Qué son los celos patológicos? Cualquier emoción que experimenta una persona puede ser adaptativa o no. El ser humano puede sentir ansiedad como una respuesta adaptativa y eficaz si vemos un león y nos persigue y debemos correr, por lo que en nuestro cuerpo deben activarse unas señales de alarma que nos hagan sentir incómodos ¡Quiero saber más!
¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)? El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno de ansiedad en el que suceden una serie de pensamientos experimentados por la persona como intrusivos que se producen de manera persistente y recurrente, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación. Para evitar estas emociones, la persona emite una serie de conductas ¡Quiero saber más!
¿Qué es la ansiedad? La ansiedad se define como la reacción que tiene lugar ante situaciones menos específicas que el miedo, viene a ser una sensación aversiva de malestar, angustia, inquietud o desasosiego. Es una sensación similar al miedo pero que ocurre sin amenaza externa evidente, es más difusa, menos focalizada, tal vez, mejor descrita ¡Quiero saber más!
¿Qué es la Ansiedad, los Trastornos de Ansiedad y la Fobia Social? La ansiedad es una respuesta fisiológica normal que experimentamos todas las personas. La función de la respuesta de ansiedad es prepararnos (de forma brusca) para poder afrontar un peligro mediante las respuestas de lucha o huida. Ese mecanismo del que disponemos las personas ¡Quiero saber más!
En la actualidad, en el DSM-V, la Esquizofrenia aparece en el apartado de Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. La Esquizofrenia es un trastorno que afecta al 1-2% de la población. Aunque no se conocen con precisión sus causas, sí se han identificado algunos posibles factores relacionados con el inicio de este trastorno. ¡Quiero saber más!
La Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia es el área de la Psicología Clínica encargada de aplicar las técnicas, procedimientos e instrumentos, derivados de la Psicología, para la evaluación e intervención de los problemas emocionales y de conducta presentes en niños/as. Son diversos los problemas por los que un menor, acompañado de sus padres, ¡Quiero saber más!
Tratamiento psicológico de los trastornos de conducta alimentaria: anorexia y bulimia nerviosas Los Trastornos de la Conducta Alimentaria Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son un grupo de trastornos psicológicos que tienen en común una conducta de la ingesta de los alimentos alterada y que es acompañada por conductas del control del peso. Esta ¡Quiero saber más!
Desde la antigüedad el alcohol y sus propiedades son conocidas y se han integrado en la vida cotidiana de diferentes culturas para ritos religiosos y como parte de los hábitos de alimentación. Las consecuencias de su consumo se han valorado desde diferentes perspectivas (moral, social, médica o psiquiátrica). El etanol es un depresor del sistema ¡Quiero saber más!
Una fobia se puede describir como un miedo intenso y constante, excesivo e irracional que se produce ante la presencia de objetos o situaciones reales o anticipadas y que desencadena una respuesta fisiológica y emocional a la cual el individuo en ocasiones puede reaccionar con la evitación del objeto o la situación fóbica. En algunos ¡Quiero saber más!
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.