El pasado 14 de marzo España entró en estado de alarma por la crisis sanitaria del COVID-19 y se dictó el confinamiento para la población. El haber tenido que enfrentarse a una situación desconocida y tener que encerrarse en casa de forma forzosa seguramente haya hecho experimentar intensos niveles de ansiedad a gran parte de ¡Quiero saber más!
La Psicología se define como la “Ciencia que estudia el comportamiento humano”. La Psicología estudia cómo nos comportamos, las causas de nuestra conducta y la forma de modificarla. Dado que la conducta de las personas se produce en multitud de contextos, existen distintas especialidades de la psicología dedicadas al estudio y la modificación de nuestro ¡Quiero saber más!
Para comprender los trastornos sexuales comenzaremos por conocer en primer lugar el ciclo de la respuesta sexual humana, es decir, los cambios que se producen en nuestro cuerpo como repuesta a una estimulación sexual; ésta se caracteriza por la consecución de un ciclo de 5 fases: La fase de Deseo se caracteriza por la sensación ¡Quiero saber más!
El Bienestar Emocional Son numerosos los esfuerzos realizados desde la psicología para definir conceptos tan cotidianos e importantes para todos como la salud. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las ¡Quiero saber más!
¿Qué es la neuropsicología? La neuropsicología se integra dentro de las neurociencias y se asienta en las aportaciones de otras áreas de trabajo. En la actualidad, la neuropsicología integra un amplio abanico de ramas científicas como la neuroanatomía, la neurofisiología, de ciencias médicas como la neurología y la psiquiatría y por supuesto la psicología. Podríamos ¡Quiero saber más!
¿Qué es la personalidad? Los psicólogos definimos la personalidad como “Un patrón estable de conducta”. La personalidad es esa forma de ser diferente de una persona respecto a las demás. Igual que no hay dos personas físicamente iguales (excepto los gemelos monocigóticos) las personas también nos diferenciamos en nuestras características personales. La personalidad es lo ¡Quiero saber más!
Los trastornos del estado de ánimo El estado de ánimo es un continuo que va de la tristeza a la alegría, o, de la extrema tristeza (episodio depresivo) a la extrema alegría (episodio maníaco). En este continuo hemos representado el estado de ánimo. Si cero es la extrema tristeza y 100 la extrema alegría, nuestro ¡Quiero saber más!
¿Qué es la hipocondría? Lo que comúnmente hemos conocido siempre como hipocondría o hipocondriasis, en la actualidad, los profesionales de la salud mental, lo denominamos, Trastorno de Ansiedad por Enfermedad (TAPE). Este cambio de nombre viene a hacer más específica su definición, incluyendo así a todas aquellas personas con una preocupación o miedo excesivo a ¡Quiero saber más!
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA FAMILIAR? La violencia es aquello que se ejecuta con fuerza y brusquedad, o que se hace contra la voluntad y el gusto de otro. Se trata de un comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto. Por lo general, un comportamiento violento busca obtener o imponer algo ¡Quiero saber más!
CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR El acoso escolar es entendido como el maltrato psicológico, verbal o físico hacia un alumno o alumna producido por uno o más compañeros y compañeras de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Es importante no confundir este fenómeno con agresiones esporádicas entre el alumnado y otras manifestaciones violentas ¡Quiero saber más!
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.